Que
ganas tenía de probar estos vinos, después de mucho buscar, encontré estos 5 vinos que conjuntaban muy
bien y que no se nos desmadraban de precio.
Que
mejor manera de comenzar nuestro periplo por Francia que desde la frontera y
con la garnacha como actriz principal.
Un
coupage bastante habitual por estas latitudes y unas A.O.C. que tienen mucho en
común.
Trazando
un camino Perpignan, Beziers,
Montpellier y Avignon. O lo que es lo mismo, Roussillon, Languedoc Occidental,
Languedoc Oriental, Vacqueyras y Chatenouf-du-Pape.
Un
poco de información de cómo funcionan las cosas por el país vecino, que tiene
tela, un poco de geografía, y a probar cosas ricas.
Al
lío:
1º Chapoutier Bila Haut L'Esquerda 2016 (Michel Chapoutier) A.O.C. Cotes du Roussillon (19,50 euros)
60% Syrah, 40% Garnacha
14.5%
vol.
El 10%
del vino se cría en barricas de roble y el resto permanece en tanques de acero
inoxidable. No encontré información de cuánto tiempo.
Entre 94
y 96 Parker
Michel
Chapoutier tiene un historial de puntos Parker que mete miedo. Bajo la premisa
del cultivo biodinámico, Chapoutier inició un cambio
radical en la forma de abordar la viticultura en el Rodano, que está exportando
a otras regiones. Su objetivo fue poner en práctica una agricultura del siglo
XXI, pero dejando que el terruño se exprese auténticamente. Esto supone el
máximo respeto de sus ciclos y equilibrios naturales.
Tiene
viñedos en muchas de las zonas mas prestigiosas de Francia como, Hermitage,
Crozes-Hermitage, Saint-Joseph, Côte-Rôtie, Condrieu, Châteauneuf-du-Pape,
Banyuls, Coteaux d'Aix y Tricastin.
Color granate-bermellón.
Intensidad olfativa media-, frutas negras, flores rojas, especias, regaliz y
ahumados. Acidez y dulzor equilibrados, taninos presentes y sedosos, elegante.
Final medio+. Le falta tiempo en botella para redondearlo más.
18,3
2º Les Darons 2015 (Jeff Carrel)
A.O.C. Languedoc (8,50 euros)
75%
Garnacha, 20% Syrah, 5% Cariñena
13.5% vol.
Cada
variedad realiza una primera crianza en barricas por separado. Una vez
ensamblado, el vino realiza una crianza de 9 meses en tanques de cemento.
Puntuación provisional de entre 91 y 93 puntos Parker
Jeff
Carrel decidió establecerse en Côtes du Roussillon–Languedoc, donde desde
entonces ha desarrollado su trayectoria profesional principal, aunque también
asesora en otras zonas como Burdeos, Beaujolais, Borgoña e incluso en la región
española del Priorat
(Tarragona).
Rojo
intenso con reflejos púrpura. Intensidad media-. Notas de yogur de frutas rojas.
También aparecen especias, canela y pimienta blanca. Taninos maduros bien
integrados con toques de fruta, toques especiados no excesivos. Notas
mentoladas.
16,6
3º Chateau Puech-Haut la Closerie du Pic Rouge 2015 (Chateau Puech-Haut) A.O.C. Pic Saint Loup (24,90 euros)
65%
Garnacha, 35% Syrah
14.5%
vol.
No
encontré información sobre la crianza.
96 Parker
El comienzo de la gran aventura en Puech Haut
se produjo con la compra de una parcela de unas 30 hectáreas de
viñedo al noroeste de esa ciudad. Un terreno de suelo arcilloso y calcáreo, con
guijarros, ideal para cultivar la viña.En aquel entonces la parcela aún no pertecenía a la denominación de origen, pero sería cuestión de tiempo. Los olivos se arrancaron para replantar cepas de vid y la granja que había fue reemplazada por un castillo donde se instaló la bodega.
Entretanto, Bru contrató a Michel Rolland para que trabajara con él entre los años 1996 y 2006, que junto a su enólogo Mathieu Ciampi y Philippe Cambie, uno de los mayores expertos del Ródano, empezaron a elaborar grandes vinos en este llugar de Francia.
Nariz
intensa, con notas de frutos rojos, cacao y especias. Complejo, fresco y
equilibrado. Final largo. Sorprendente los 14,5 grados y esa frescura y
ligereza.
18,4
4º Xavier Vignon Vacqueyras 2015
(Xavier Vignon) A.O.C. Vacqueyras (15,90 euros)
60%
Syrah, 30% Garnacha, 10% Monastrell
14.5%
vol.
Garnacha
fermentada y envejecida en pequeños tanques de hormigón. El Syrah fermentó en
tanques, luego (después de la fermentación maloláctica) envejeció en barriles
de 12 meses. La Monastrell está envejecida en una combinación de barricas entre
uno y tres años.
18.000
botellas
91 Parker
Xavier
Vignon es uno de los mayores expertos en vinos del Ródano. Su experiencia
durante 20 años como consultor enológico en numerosas fincas de la zona, así lo
demuestran.
A pesar de ello, Xavier también ha trabajado en otras apelaciones francesas
como Alsacia,
Burdeos, Provenza o Borgoña,
así como en países del Nuevo Mundo como Australia, Nueva Zelanda, California (EE.UU) y
Sudáfrica, en estos casos bajo las órdenes del grupo LVMH,
etapa en la que trabajó para Moët & Chandon.Actualmente, y tras dos décadas en la zona, Xavier trabaja con un equipo de 15 viticultores que le permiten conocer alrededor de 350 fincas, con las que puede expresar plenamente el potencial de los terruños de este rincón de Francia.
Color
rojo oscuro. Especias, frutas negras y regaliz. Taninos sedosos. No es muy aromático,
va ganando con el tiempo y a cada sorbo.
16,8
5º La Begude des Papes 2013
(Domaine Albin Jacumin) A.O.C. Chatenouf-du-Pape (31 euros)
70%
Garnacha, 15% mourvedre, 12% syrah, 3% cinsault
15%
vol.
25.000
botellas
Crianza
en barricas del 20% y el 80% en tanques de cemento, no encontré información de
la duración.
Esta
es la cuarta generación de viticultores de la familia. La bodega solo vinifica
con sus propias uvas, todas las parcelas situadas en Chatenouf y proximidades,
donde también vinifican bajo Cotes du Rhone
Color granate, capa alta. Intensidad
olfativa alta. Frutos rojos muy maduros, compotados. Frutos negros, ahumados,
café, regaliz, licoroso. Un vino potente, muy agradable y equilibrado.
18,25
Muy buen sabor de boca nos deja este
paso por Francia, ya estoy buscando vinos de otras zonas para hacer otra
incursión. Si España se nos queda grande para elegir vinos, Francia es un
monstruo. Pero tenemos tiempo y ganas. Pronto llegarán a la cata más cosillas.
Para el próximo mes ya tenemos
material en bodega.
Lástima no ser capaz de guardar
estos vinos durante 2 o 3 añitos antes de beberlos, estaban demasiado nuevos.
Realmente me dejaron fascinados el
Pic Saint Loup y el Chatenouf. Muy recomendables, espero hacerme con alguna
botella para guardar.
Saludos y hasta octubre!
No hay comentarios:
Publicar un comentario